top of page

68 municipios trabajando por la humanidad

Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios 

Promovemos políticas locales que fortalecen los sistemas alimentarios, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, que son clave frente a desafíos globales como el cambio climático, la urbanización acelerada y la pobreza.

Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios
Soluciones sostenibles para ciudades intermedias

Soluciones sostenibles
para ciudades intermedias

Trabajamos y replicamos innovadoras soluciones sostenibles para el desarrollo de nuestras ciudades, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos en la gobernanza agroalimentaria.

Una oportunidad para implementar una Agenda Urbana Alimentaria​ en América Latina y el Caribe

Ciudad costera

Las Ciudades intermedias concentran 20 % global.

Valparaíso

América Latina y el Caribe son mayoritariamente urbanas.

Ciudades intermedias lideran crecimiento.

Zonas urbanas concentran la

demanda alimentaria global.

Tamayo-PPPlano-scaled.jpg

"seguimos trabajando por la inclusión, la equidad y la mejora de la calidad de vida de nuestra gente. Esto es fundamental para asegurar equidad territorial, de forma respetuosa con el medio ambiente".

Mauro Tamayo

Alcalde de Cerro Navia

Presidente Red CISA

Alcalde-Gustavo-Alessandri.jpg

"Ser parte es una obligación moral y ética con las personas que representamos en el territorio. Esta es una lucha que todas y todos debemos dar, con propósito de asegurar que se erradique un problema tan grande como el hambre de miles de personas".​​

Gustavo Alessandri

Alcalde de Zapallar

VT5KAXL2JRG3PPACX4BDTIEBQI.jpg

"Queremos seguir promoviendo espacios de diálogo, intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de propuestas de integración regional para garantizar el acceso alimentario".

Oficial de Políticas y Sistemas Alimentarios de la FAO para América Latina y el Caribe

.

503707835_1053330740234222_1893161615666123856_n.jpg

"desde Canelones estamos comprometidos con una gestión ambiental participativa y proactiva, que involucre directamente a la comunidad, tomando como base los principios de una economía y una producción sostenible".

 Marcelo Metediera

Intendente de Canelones

Beneficios 

Formar parte de la Red CISA permite a las ciudades intermedias integrarse en un espacio de cooperación, aprendizaje y acción conjunta para fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles y la seguridad alimentaria.

La Red impulsa el intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades técnicas y de gestión de alcaldes y equipos municipales, y la cooperación ciudad–ciudad mediante alianzas, proyectos conjuntos y movilización de recursos.

En conjunto, ofrece una plataforma regional para construir territorios más resilientes, equitativos y sostenibles frente a los desafíos del desarrollo urbano y climático.

Beneficios Red Cisa
Integrantes Red CISA

Integrantes

La Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios (Red CISA) está conformada por 66 ciudades de 10 países de América Latina y el Caribe, que trabajan de manera conjunta para fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles, promover la seguridad alimentaria y fomentar el desarrollo territorial equitativo.

 

Los países miembros son Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, México y Paraguay, representando la diversidad geográfica, social y económica de la región.Cada una de estas ciudades aporta su experiencia, capacidades y liderazgo local a un espacio de cooperación que impulsa políticas públicas innovadoras y sostenibles, consolidando a la Red CISA como una plataforma regional de intercambio y acción en materia agroalimentaria.

Únete a la Red Cisa

Para obtener más información o integrarse a la Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Alimentarios (Red CISA), existen dos canales principales de comunicación:

  • Presidencia: actualmente ejercida por Cerro Navia, Chile.
    contacto@redcisa.org

  • Secretaría Técnica: a cargo de la FAO, a través de sus oficinas nacionales, según el país correspondiente.

 

Ambos canales trabajan de forma coordinada para apoyar a las ciudades interesadas en sumarse a la Red y fortalecer su participación en los espacios de cooperación, intercambio y sostenibilidad territorial.

¿Cómo unirse?

Síguenos

Únete a nuestra lista de correo

Del Consistorial n°6645, Cerro Navia, Chile.

© 2025 Creado por Pablo Danton

bottom of page